Ser una actriz de películas es un sueño hecho realidad. Siempre en busca de papeles desafiantes en dramas o comedias que me brinden oportunidad de crecer como actriz.
Alicia Hechavarría comenzó su carrera con 17 años de edad, con la película “Ciudad en Rojo” (2009) dirigida por Rebeca Chávez. Desde entonces, ha estado trabajando con los directores más importantes de el nuevo movimiento de películas en Cuba. La película “Fábula” (2011), dirigida por Lester Hamlet, definió para ella el camino a seguir en su carrera; ser una actriz de películas. Su padre, Fernando Hechavarría, es un actor cubano establecido. Conocido en varias series de televisión como “Tierra Brava” y películas como “Regreso a Itaca” (2014), dirigida por Laurent cante; Fernando es la mayor inspiración de Alicia. – Daniel Machado
Educación
Escuela Nacional de Arte (ENA)
Licenciatura en Artes Escénicas
Habana, Cuba (2008)
Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV)
Actuación, con Stephen Bailey
Audiciones en Direccion, taller sobre dirección de casting with Celestia Fox
Edición, con Patricia Santa Colomo
Habana, Cuba (2013)
Universidad de las Artes (ISA)
Entrenamiento Vocal por el Grupo de Teatro “Teatro en Blanco”
Habana, Cuba (2011)
Experiencia de Trabajo
Televisión
“De amores y esperanzas” (2015) Dirigido por Raquel González
“UNO” (2014)
Dirigido por Roly Peña y Luberta
“Adrenalina 360” (2010)
Dirigido por Pablo Javier
“Mucho ruido” (2009)
Dirigido por Marta Recio
“Donde anidan las orugas” (2008)
Dirigido por Marta Recio
Festivales
Out of the Tropics Festival (2010)
Con “Las amargas lagrimas de Petra Von Kant”
Muestra de Jóvenes Realizadores (2010)
Con la maqueta del largometraje “Fábula”/span>
Festival de Teatro de Camagüey (2009)
Con “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant”
Muestra de Jóvenes Realizadores (2009)
Con el cortometraje “El Color de Elisa”
Películas
“Jazz club” (2016) Largometraje
Dirigido por Esteban Insausti
“Buchito de Café” (2015) Cortometraje
Dirigido por Juanjo Llamas
“The Premiere” (2014) Cortometraje
Dirigido por Ana Alejandra Alpízar
“Sígueme” (2013) Cortometraje
Dirigido por Diana and Elizabeth
“La espuma de los días” (2013) Largometraje
Dirigido por Fernando Timossy
“Lucía 21” (2012) Cortometraje
Dirigido por Laura Cazador
“Whisky o agua” (2011) Cortometraje
Dirigido por Oscar E. Ortega
“Fábula” (2010) Largometraje
Dirigido por Lester Hamlet
“Sumbe” (2009) Largometraje
Dirigido por Eduardo Moya
“Pleisteichon” (2009) Largometraje
Dirigido por Ian Padrón
“El color de Elisa” (2009) Cortometraje
Dirigido por Alina Rodríguez
“Trazos” (2008) Cortometraje
Dirigido por Daniel Baldotto
“Ciudad en rojo” (2007) Largometraje
Dirigido por Rebeca Chávez
Teatro
“Spoon River. Las tumbas olvidadas” (2012)
Con la compañía “Peña de Meisner”
Dirigido por Stephen Baiy
“Sueño de una noche de verano” (2010)
Con la compañía “El Publico”
Dirigido por Carlos Diaz
“Las amargas lágrimas de Petra Von Kant” (2008)
Con la compañía “El Público”
Dirigido por Carlos Diaz
“Cabaret alemán” (2009)
Con la compañía “El Público”
Dirigido por Carlos Diaz
“Cabaret francés” (2009)
Con la compañía “El Público”
Dirigido por Carlos Diaz
“Fedra” de Racine (2008)
Con la compañía “El Público”
Dirigido por Carlos Diaz
Premios
Festival Internacional de Cine de la Habana (2011)
Premio Coral
Festival Internacional de Cine de la Habana (2009)